LA ANTICIPACIÓN AGUSTINIANA DEL PRINCIPIO SOLA SCRIPTURA
DOI:
https://doi.org/10.15603/2176-1078/er.v39n2pe2025-016Palabras clave:
Sola Scriptura, Agostinho, Luteranismo, PatrísticaResumen
Martín Lutero y los demás Reformadores del siglo XVI tuvieron algunas énfasis teológicas. En especial, pueden mencionarse los términos latinos Sola Fide, Sola Gratia, Solus Christus y Sola Scriptura como fundamentales en su teología. En ocasiones, los Reformadores son acusados de haber introducido innovaciones teológicas en el seno de la Iglesia, causando así alborotos y cismas innecesarios al cuestionar la autoridad papal. Cada una de las reglas teológicas mencionadas está lejos de ser una innovación doctrinal; por el contrario, pueden encontrarse ya entre los autores patrísticos. El presente trabajo tiene como objetivo exponer cómo el principio teológico Sola Scriptura, en lugar de constituir una revolución doctrinal del movimiento protestante, representa la recuperación de un tema previamente abordado por el filósofo y teólogo patrístico Agustín de Hipona. Para ello, se presentarán, de manera alternada y comparativa, citas del hiponense y de Lutero, obtenidas a través de una investigación de revisión bibliográfica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudos de Religião

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

