¿Un esclavo perezoso o un amo sklēros?: Lectura narrativa de la parábola de los talentos de Mateo 25,14-30
Contenido principal del artículo
Resumen
La parábola de los talentos (Mt 25,14-30) cuenta la historia de un hombre que, antes de partir de viaje, confía sus bienes a tres de sus esclavos. Los dos primeros negocian el dinero del amo, mientras el último cava un agujero en la tierra y lo esconde. Después de un período de tiempo no establecido, el amo retorna y arregla cuentas con ellos. Los dos primeros son alabados por haber duplicado los bienes del hombre. El último, sin embargo, es reprendido. A modo de excusa, el tercer esclavo afirma que no llevó a cabo ningún negocio porque él sabe que el amo es un hombre sklēros. El vocablo griego sklēros puede ser traducido como duro, estricto, terco, despiadado y/o cruel. Este artículo evalúa, a través de los lentes del criticismo narrativo, si el para el lector “implícito” del texto, el calificativo sklēros puede ser aplicado al amo del relato o esta opera como una excusa que proviene de un esclavo holgazán que quiere defenderse.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.