Solidaridad religiosa y resistencia al COVID 19 en los cerros de Comas - Estudio de La Iglesia Evangélica Peruana en la Periferia de Lima
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La pandemia del COVID 19 llegó al Perú en marzo del 2020 obligando a interrumpir todo tipo de actividades colectivas, entre ellas las religiosas. En la mayoría de los países de América Latina, marcados por grandes desigualdades sociales, el impacto de la pandemia ha sido más fuerte entre la población más vulnerable por causa de su menor capacidad de respuesta y de la desprotección de parte del poder público. Este estudio analiza el impacto de la pandemia en una iglesia evangélica de la periferia de la ciudad de Lima, enfocando las diversas y creativas formas de reacción del grupo religioso. Al intentar resistir a la pandemia en condiciones adversas, la iglesia generó importantes cambios en las celebraciones y en el significado de las mismas. Los vínculos de solidaridad y la importancia de la reflexión bíblica, propia de la tradición protestante, son aspectos centrales de este estudio.
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.