Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Descolonizar Las Luchas: la propuesta del FeminismoComunitario

Resumen

El FeminismoComunitario tiene la característica de llegar y conmover
a los pueblos, especialmente a las mujeres de los pueblos de Abya
Yala1 (América). Porque nació de los pueblos de Bolivia, que luchamos
por nuestra liberación y por construir el Vivir bien; de la humanidad,
de la naturaleza y del planeta. Este movimiento también nace desde
la necesidad de las mujeres de los pueblos originarios, y de la clase
trabajadora, que queremos nombrar nuestras prácticas políticas y
nombrar nuestros sueños de vida. Nombrar, conceptualizar, crear
argumentos, elaborar nuestros discursos y desmitificar el manejo de
la palabra escrita es una tarea profundamente revolucionaria, esto
de creer en nosotras y nosotros. Tomar la palabra escrita, para que
escribamos y quede documento de lo que pensamos y soñamos, es
ser parte de la memoria explícita del Planeta. Vivimos en un mundo
con dominio de la cultura y el pensamiento occidental, la cultura eurooccidental
sigue siendo el centro de la hegemonía, del poder en el
mundo. Necesitamos como humanidad descolonizar nuestras vidas,
nuestros cuerpos, nuestras espiritualidades y sobre todo nuestras
luchas de este dominio. De aquí nace el FeminismoComunitario, que
descoloniza nuestras luchas como mujeres en el territorio de Bolivia
y nos posicionamos, de cara al mundo, junto a todas nuestras hermanas
de los distintos territorios en Abya Yala, que son tejidos de
luchadoras, en el continente como una gran manta, un gran awayo que abriga las esperanzas y sueños de la Madre Naturaleza y de la
humanidad que somos sus hijas e hijos.

Palabras clave

FeminismoComunitario. Bolivia. Feminismo. Patriarcado. Entronque patriarcal.

pdf (Português (Brasil))