DIMENSIÓN ESPIRITUAL EN EL APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UN ANÁLISIS DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.15603/2176-1078/er.v39n1pe2025-007Palabras clave:
Acompañamiento, Bienestar, Discapacidad Intelectual, Espiritualidad, Intervención SocioeducativaResumen
La Organización Mundial de la Salud destaca la dimensión espiritual como un aspecto inmaterial que incluye creencias, valores y principios éticos, reconociendo su relevancia para el bienestar de las personas. Este estudio analiza la dimensión espiritual en el cuidado de las personas con discapacidad intelectual (PCDI) desde la óptica de la Educación Social. Para ello, se realizaron 12 entrevistas individuales en Barcelona (España), integrando las percepciones de las propias PCDI, sus familiares y las profesionales. El análisis temático reveló la importancia de considerar la dimensión espiritual en el acompañamiento de las PCDI. Estas personas expresan rutinas y percepciones que resaltan su relevancia en la vida cotidiana. Aunque las familias están dispuestas a brindar apoyo cuando es necesario, se identificó una falta de reconocimiento sobre su importancia. En el ámbito profesional, se evidenció una carencia de formación específica y de protocolos que permitan abordar sus necesidades espirituales. Esta brecha en la investigación subraya la urgencia de desarrollar capacitaciones y guías prácticas para profesionales, integrando la espiritualidad en los programas de acompañamiento. No debe considerarse solo un aspecto complementario, sino una parte esencial del bienestar y desarrollo de las PCDI, promoviendo un enfoque más integral de intervención.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudos de Religião

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.