Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artigos

Vol. 47 (2025): Comunicação & Sociedade, jan-dez. (publicação em fluxo contínuo)

“Samba da Volta”: Cultura vernácula, cultura visual y semiótica en la rueda de samba carioca

DOI
https://doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v47.pe2025-007
Enviado
abril 1, 2025
Publicado
2025-10-08

Resumen

Las ruedas de samba cariocas representan un fenómeno cultural que trasciende la música e incorpora aspectos sociales, visuales y simbólicos. El “Samba da Volta” ejemplifica esta manifestación al construir una identidad visual y estética profundamente enraizada en la cultura popular de Río de Janeiro. Este artículo analiza esta rueda de samba desde tres perspectivas interconectadas: cultura vernácula, cultura visual y semiótica. A partir del análisis de elementos visuales presentes en la comunicación del evento y en su perfil de Instagram, exploramos cómo el diseño vernáculo y los signos visuales refuerzan la experiencia colectiva y la identidad cultural de la rueda de samba. Los resultados demuestran que “Samba da Volta” utiliza un repertorio imagético que resignifica objetos cotidianos, fortaleciendo la conexión entre la práctica del samba y el imaginario popular carioca. Este enfoque contribuye a los estudios sobre cultura visual, diseño vernáculo y manifestaciones simbólicas en espacios urbanos.