ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN LAS ESCUELAS
REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA
DOI:
https://doi.org/10.15603/2176-1019/mud.v33.pe2025-015Palabras clave:
Embarazo en la adolescencia; Educación sexual; SexualidadResumen
Esta revisión tuvo como objetivo analizar cómo se realiza la prevención del embarazo en la adolescencia en las escuelas. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en las bases de datos CINAHL, LILACS, PsycINFO, PUBMED, SciELO, SCOPUS y Web of Science. Se seleccionaron artículos publicados entre 2010 y 2019 en los idiomas portugués, inglés y español. De los 46 artículos encontrados, se analizaron siete. La muestra fue bastante diversa. Los estudios abordaron tanto la implementación de programas de prevención del embarazo adolescente como el análisis de sus procesos y estrategias de creación. Las intervenciones se centraron en la concientización sobre métodos anticonceptivos, el fomento de una iniciación sexual más tardía, el desarrollo de habilidades para rechazar relaciones sexuales no deseadas, el estímulo a la abstinencia sexual, la reducción de riesgos para adolescentes sexualmente activos y la disminución de influencias externas en las decisiones sexuales. Estas acciones se ofrecieron mediante currículos con contenidos de salud sexual adecuados a la edad, a través de dramatizaciones, videos, clases expositivas y lecciones por computadora. Se concluye que es importante realizar intervenciones integrales que involucren a la familia, la escuela y la comunidad, garantizando así el empoderamiento de los jóvenes respecto a la salud sexual y la prevención del embarazo precoz, promoviendo una mayor autonomía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mudanças: Psicologia da Saúde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Conteúdos publicados pela revista estão licenciados sob a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Os autores mantém seus direitos de autoria, e a citação é permitida, identificando a fonte (da autoria e do periódico).